Todas las colecciones
Primeros Pasos
Autenticacion de Remitentes
¿Qué es DKIM y cómo puedo configurarlo?
¿Qué es DKIM y cómo puedo configurarlo?

Conozca el significado de DKIM (DomainKeys Identified Mail) y cómo esta tecnología puede ayudarlo a enviar sus correos electrónicos.

Kevin Colodro avatar
Escrito por Kevin Colodro
Actualizado hace más de una semana

DKIM o DomainKeys Identified Mail es una técnica utilizada por la mayoría de los sistemas de email para garantizar que un correo recibido proviene realmente de quien dice enviarlo.


Esta práctica mejora tu imagen y la evaluación de los filtros antispam, ayuda a mejorar tu reputación y que tus campañas lleguen a la bandeja de entrada.


¿Cómo funciona DKIM?

Esta técnica consiste en firmar digitalmente cada correo saliente empleando una clave privada, conocida solo por el remitente.

Al recibir los correos, el servidor receptor verifica esta firma digital contra una clave pública, la cual se obtiene del servidor de dominio del remitente.

Una vez que el servidor del destinatario comprueba la firma con la clave pública, el mensaje pasa por DKIM y se considera auténtico.

¿Cómo configurar DKIM de tu dominio?

El cambio lo debes realizar desde el panel de control de tu hosting, en la sección de administración del DNS (Domain Name Server).

Los principales servicios de hosting son:

De acuerdo al servicio de hosting que utilices, la sección para editar los registros de tu dominio puede aparecer de distintas maneras: Administrador de DNS, Editor Avanzado de DNS, Administrador de dominios, zonas u otras variantes. Consulta con tu proveedor de hosting si tienes dudas.

Si no tienes acceso a la configuración de tu dominio, deberás ponerte en contacto con el administrador del hosting, quién va a poder ayudarte a hacer estos cambios.


Una vez dentro del panel de control del DNS, debemos crear dos registros de tipo CNAME.

Primer registro:

  • En Nombre u Host, cada Hosting guarda ese registro de uma manera, estos son los tres tipos de configuración que puedes probar:

    1. pem._domainkey.tudominio.com.ar

    2. pem._domainkey.

    3. pem._domainkey

  • En Valor (o contenido, o "apunta a") del registro, debes ingresar:

    pem.dkim.myperfit.net

Hecho esto, debes crear un segundo registro de tipo CNAME.


Segundo registro:

  • En Nombre u Host, estos son los tres tipos de configuración que puedes probar:

    1. in.tudominio.com.ar

    2. in.

    3. in

  • En Valor (o contenido, o "apunta a") del registro, debes ingresar:

    tudominio.rp.myperfit.net


Al momento de registrar una nueva dirección de remitente en Perfit, si es necesario hacer algún cambio, lo indicaremos con un mensaje abajo del remitente:

Al hacer clic en Ver más detalles, puedes ver que ambos o uno de los registros se encuentran con la etiqueta Pendiente:

⚠️

¡Atencion!

  1. Si al crear el registro se pide establecer una prioridad para el mismo, ese valor debería quedar en cero. No aplica a este registro.

  2. Necesitas reemplazar la parte de "tudominio" por el dominio a configurar.

  3. Si se pide para definir un TTL, podés dejarlo en 14400, 3600 o 1 hora.

Una vez realizado el cambio, haz clic en Revalidar autenticación para verificar que todo haya salido bien.

Generalmente, unos minutos son suficientes para poder ver la nueva configuración, pero en algunos casos puede tardar algunas horas. 

¿Ha quedado contestada tu pregunta?