Ir al contenido principal

Partes de una plantilla

En este artículo te explicaremos las partes esenciales de una plantilla.

German Scarlato avatar
Escrito por German Scarlato
Actualizado hace más de 2 años


Incluir diferentes elementos en una plantilla es clave para poder comunicar de forma clara y acertada tu objetivo con esa campaña.

A continuación te mostramos y explicamos cada una de las partes esenciales en una plantilla.

  • Asunto: Es la frase que vemos en nuestra bandeja de entrada cuando llega el email, debe ser breve y anticipar el contenido pero manteniendo el misterio.

  • Preheader: Frase que se utiliza para complementar el asunto.

Header/Encabezado

Es la cabeza de nuestro email y nuestra presentación ante el receptor. Allí se encuentra la información sobre la marca, como el nombre/logo, en algunos casos se incluye un menú y las redes sociales.


Logo

  • Es el elemento principal

  • Debe ser fácilmente reconocible

Links

  • Se colocan los enlaces más importantes

  • Pueden ser redes sociales, categorías principales, otras webs, etc.


Contenido Principal

En esta sección se concentra lo más importante del envío: el banner, los productos, promociones o posteos que queremos comunicar.


Banner

  • Debe ser llamativo.

  • No debe sobrecargarse de información.

  • Puede contener imágenes, texto, logo.

  • Siempre debe estar linkeado

Títulos y separadores

  • Ayudan a jerarquizar la información, separando o nombrando secciones.

Productos / Nota principal

  • Pueden ser productos, posteos, notas u otro contenido primordial.

  • Cada contenido tiene un botón propio de Ver más o Comprar.


Botón / CTA

Es el encargado de invitar al receptor a realizar una acción en específico, ya sea visitar la tienda, leer el blog, visitar la sección de ofertas, etc. Es importante que se destaque del resto del contenido.

A tener en cuenta sobre los CTA:

  • Debe explicitar una acción concreta en pocas palabras.

  • Existen distintos tipos de botones que pueden adaptarse al diseño.

  • Puede incluir emojis o símbolos, pero no debe sobrecargarse.


Contenido Secundario

Se incluyen todo tipo de contenido complementario acorde a la campaña que estemos creando, como por ejemplo posteos del blog, información sobre envíos, promociones bancarias, región de contacto, etc.

Posteos

  • Regiones informativas con botón que dirigen a la web para seguir leyendo el artículo.

Banner secundario

  • Es un banner de menor jerarquía, con menos elementos visuales, puede servir para separar el contenido del envío.

Otros

  • Información extra que deseemos incluir, como medios de pago, envíos, eventos próximos y demás.



Footer / Pie

Es el cierre de nuestro email y como tal, lo utilizamos para acercarle al receptor los datos y formas de contacto de nuestra marca, las redes sociales, puntos de venta, la web, legales, etc.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?